Curiosidades; Tranvía Histórico
- TURISTUR Tourist Travel Books
- 11 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2023
Un museo en movimiento para viajar a través del tiempo
Tranvía Histórico | Emilio Mitre 500 esq. José Bonifacio

Los tranvías dejaron atrás su marcha habitual en 1961. Sin embargo, hoy es posible viajar en uno de ellos. A bordo del último tranvía de la ciudad, algunos pueden revivir su infancia, mientras que los más jóvenes pueden descubrir a estos queribles trenes del asfalto. El Tranvía Histórico, que está cumpliendo su 45° aniversario, realiza un recorrido de dos kilómetros dos veces por semana de manera gratuita. Durante el viaje, un guía es el encargado de nutrir la imaginación de los pasajeros con datos históricos.
Su trayecto cruza el Barrio Inglés, que abarca seis manzanas ubicadas entre Pedro G

oyena, Valle, Emilio Mitre y Del Barco Centenera, en el barrio Caballito. Las construcciones datan de principios de siglo XX y presentan un estilo anglosajón. Sus calles empedradas y la quietud que reina en el pintoresco barrio, contrastan con el centro comercial que a pocas cuadras convoca a miles de personas. Este espacio está protegido por una ordenanza del Gobierno de la Ciudad, con el fin de conservar aquel estilo. Las fachadas no pueden modificarse y, en caso de querer construir en altura, el segundo piso no debe ser visible desde el frente.
Declarado uno de los hitos más importantes del sector en el mundo por la revista inglesa Tramways y Urban Transit, el Tranvía Histórico permite transportarse al pasado y aproximarse al ritmo de otra época.Cada detalle está pensado: las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir, la vestimenta del chofer, todo transporta a otra época.
Actividad gratuita. Consultar horarios:

SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS POR LA TARDE:
MARZO A MAYO (“Otoño”) 16hs a 19hs
JUNIO a AGOSTO (“Invierno”) 15hs a 18hs
SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE (“Primavera”) 16hs a 19hs
DICIEMBRE A FEBRERO (“Verano”) 17hs a 20hs
DOMINGO POR LA MAÑANA:
TODO EL AÑO 10hs a 13hs
NO SON NECESARIAS RESERVAS Sólo hacer la fila en la parada, es por orden de llegada. Servicio GRATUITO
ÚNICA PARADA Emilio Mitre esq. José Bonifacio (Emilio Mitre al 500) Barrio de Caballito – Ciudad de Buenos Aires
Salidas cada 20/25 minutos – Tiempo de viaje aproximado: 20 minutos.
El Paseo Histórico se suspende por lluvia.
SIN servicio los siguientes días:
1 de Enero
Martes de Carnaval
24 de Marzo – Día de la Memoria
Viernes Santo
1 de Mayo – Día del Trabajador
8, 24, 25 y 31 de diciembre
Jornadas electorales
SIN servicio los siguientes domingos por la mañana:
Domingo de Pascua
Día del Padre
Día de la Madre
Tours, Contingentes y Charters:
Servicio ARANCELADO
Reservas de coche especial – Sólo Fines de Semana
Horarios, Reservas y tarifas:
Consultar en nuestra Sede (011) 4431-1073 – días Hábiles de 10 a 18 Hs.
Por Mail: info@tranvia.org.ar
Por Mensaje en Facebook: www.facebook.com/AATyBPFL
(Mínimo 15 días hábiles de anticipación a la fecha deseada).
Cómo llegar:
En Subterráneo (“Subte”): Línea “A”: Estación Primera Junta: a 7 cuadras de la parada (Av. Rivadavia – Emilio Mitre al 500) Línea “E”: Estación Emilio Mitre: a 3 cuadras de la parada (por E. Mitre hasta llegar al 500)
En tren: Línea Sarmiento – Estación Caballito: a 6 cuadras de la parada (por Federico García Lorca – Emilio Mitre hasta llegar al 500).
En Ómnibus Urbano (“Colectivo”): Con parada a 0 – 200 m: Líneas: 26-56-103-126-134-155-180 Con parada a 200 – 600 m: Líneas: 1-2-4-5-8-25-36-49-53-55-56-85-86-88-96-104-132-136-141-153-163 Con parada a 600 – 1000 m: Líneas: 42-44-76-84-92-135-172-181
En automóvil: Desde el Centro: Av. De Mayo – Av. Rivadavia – Centenera – José Bonifacio al 1100 Desde Zona Oeste: Autopista 25 de mayo – Bajada “Carabobo” – Av. Eva Perón – Emilio Mitre al 500. Desde Zona Norte: Av. Acoyte – Av. Juan B.Alberdi – Cachimayo – José Bonifacio al 1100 Desde Zona Sur: Acceso Sur – Av. 9 de Julio – Av. Independencia / Juan B. Alberdi – Cachimayo – José Bonifacio al 1100.-
Fuente: Disfrutemos BA / Asociación Amigos del Tranvía
Comments